No es necesario una gran inversión ni tener muchos metros de patio o jardín. Con algo de información, podés armar una huerta en casa, ahorrar dinero y comer más sano.
Tener un hobby, compartir una actividad gratificante en familia, gastar menos dinero en alimentos y comer más sano. Son apenas algunos de los beneficios asociados al cultivo urbano, una tendencia que avanza y se masifica de la mano de recursos creativos que hoy permiten tener una huerta casera aún en un metro cuadrado de balcón o incluso en una maceta. Consejos para sumarte a una moda que hace bien.
Hacer una huerta en casa no es difícil ni costoso. Por eso cada vez son más los que empiezan a sembrar en su hogar sus propias verduras, hortalizas y plantas aromáticas.
Encontrá todo lo que necesitás para tu huerta en Mercado Libre
Invirtiendo algo de tiempo y poco dinero, podemos disfrutar de la horticultura hogareña, una tarea que, además de relajarnos y entretenernos, nos va a ayudar sin duda a tener una alimentación más saludable y a ahorrar dinero.
Cómo hacer una huerta casera
Es importante saber que no hace falta una gran inversión para armar una huerta orgánica en casa: basta con un poco de información para dar el puntapié inicial y conocer algunas claves de la tarea de la siembra y la cosecha. Tené en cuenta al comienzo una huerta puede demandar tiempo y dedicación, pero, una vez que se establece, te va a dar mucho pidiéndote poco.
Podés leer: Cómo hacer una huerta orgánica en casa
Qué necesitamos para hacer una huerta
Lo primero que debés saber es que nadie está excluido de la posibilidad de hacer su propia huerta en casa: no es necesario tener un patio ni un gran jardín: basta con un pequeño balcón e incluso en una maceta que cuelgue de una ventana. Básicamente, lo que necesitamos son tres cosas básicas:
Ver macetas de madera en Mercado Libre
- Una maceta o recipiente donde colocar tierra: quienes viven en departamentos o casas pequeñas pueden armar su propia huerta en cajones, canastos, macetas y hasta tachos de pintura. Basta con ponerse creativos y buscar en casa algún objeto que no usemos. Con al menos 40 centímetros de profundidad para que las raíces crezcan a gusto, alcanza. Eso sí: es clave recordar perforar la base para permitir el drenaje.
- Tierra y abono para que en la maceta se renueven nutrientes, aire y agua (si te animás a compostar, mejor aún -más adelante te contamos de qué se trata).
- Semillas o plantines: si podés conseguir semillas orgánicas, ideal.
Más allá de estos elementos básicos, es bueno ir comprando de a poco otros que nos facilitarán la tarea:
- Palita para macetas.
- Regadera.
- Guantes.
- Rociador.
- Fertilizantes (si no vas por el lado orgánico).
Ver jardines verticales de chapa en Mercado Libre
Cómo hacer una huerta en espacios reducidos
Si tenés poco espacio, una solución ideal son las huertas verticales. Te sorprendería ver cuántas plantas podés sembrar y cuántas verduras y hierbas haromáticas podés conseguir con una de ellas. Son prácticas y sencillas de manejar y hay de diferentes estilos y materiales.
Otra buena solución para tener una huerta en un departamento o espacio chico es distribuirla: tenerla separada en dos, tres o cuatro macetas. Además, de esa manera podés combinar mejor las plantas y volver tu huerta súper eficiente.
Conseguí semillas y plantines para tu huerta en Mercado Libre
Cómo armar una huerta orgánica en casa
Para generar un espacio de cultivos orgánicos solo es necesario seguir algunos pasos sencillos:
- Lo primero es elegir un buen lugar, donde podamos contar con las condiciones de asoleamiento requeridas por los distintos cultivos.
- Luego, si compraste tierra, seguro está lista para usar. Pero, si la sacaste de algún lado, es bueno limpiarla y eliminar impurezas, malezas y residuos como vidrios o cascotes.
Ver kits para huerta en Mercado Libre
- Unas 2 o 3 semanas antes de sembrar es conveniente remover la tierra para que se airee bien. Podés hacerlo con la pala en pocos minutos.
- Una vez que la tierra está labrada y limpia, lo ideal es extender una capa de unos 5 cm de abono orgánico uniformemente por la superficie y luego ir enterrándolo. Añadiendo abono cada año se mantendrá la estructura grumosa y el suelo fértil y aireado.
- Una vez que tengamos aireada la tierra, fertilizada y con abono orgánico, podemos sembrar las verduras y hortalizas que deseamos. Pero para ello debemos tener en cuenta dos cosas fundamentales: asociar cultivos y compostar. Es bueno saber que en la huerta orgánica se intenta, a través de diferentes prácticas, que el sistema se autorregule, tal y como ocurre en un ecosistema natural.
Ver kits para hacer una huerta orgánica en Mercado Libre
Cómo asociar cultivos
Asociando cultivos correctamente podemos obtener una huerta más sana y productiva, ya que evitamos que los vegetales compitan entre sí por los mismos recursos naturales disponibles como los nutrientes, el sol o el espacio.
Ver macetas para huertas caseras en Mercado Libre
A la hora de decidir qué asociaciones hacer, es conveniente tener en cuenta que las plantas de la misma familia suelen ser incompatibles entre sí, por lo que debemos evitar cultivarlas juntas. Algunos ejemplos: cucurbitáceas (sandía, melón, calabaza, calabacín, pepino), leguminosas (habas, arvejas, porotos, lentejas) o solanáceas (berenjena, tomate, pimiento, patatas).
Algunos ejemplos concretos son:
- Tomate y albahaca: esta última mejora el sabor del tomate y aleja a las moscas que dañan su desarrollo.
- Romero y zanahorias: es bueno colocar el romero cerca de zanahorias y coles ya que repele insectos.
- Menta y brócoli: la menta es muy buena para alejar a las plagas que atacan a los coles.
Encontrá plantines para huerta en Mercado Libre
Qué es compostar y cómo hacerlo
Compostar es reciclar los residuos orgánicos para convertirlos en un fertilizante natural. Es una tarea sencilla y rápida de llevar a cabo.
Los elementos que podemos y debemos usar para compostar se dividen en:
- Materia húmeda o verde: Son plantas verdes (o inmaduras) que se pueden incluir como la poda de árboles y hierba. Así mismo incluyen desperdicios de cocina. También se puede pensar en alfalfa y otros pastos. Si se usa estiércol, está considerado como materia verde.
- Materia seca o marrón: Plantas secas (o maduras) como lo son cereales y granos, papel sin tinta, hojas, flores y restos de poda (ya secos), cáscaras de huevo, fósforos usados, pelos y uñas.
- Para concluir podemos incorporar lombrices a este lugar de compostaje. Las lombrices son las estrellas del compost y están altamente recomendadas ya que humifican la pila, generando un producto mucho más rico y nutritivo.
Conseguí composteras para el hogar en Mercado Libre
Por qué tener una huerta casera
Los efectos positivos de cultivar la tierra no solo se miden por la cantidad de verduras, hortalizas y/o frutas que cosechamos. Los beneficios sobre la salud y el bienestar son múltiples y en planos muy diversos. Compartimos algunos de ellos:
- Satisfacción personal: cultivar implica esfuerzo y dedicación, pero es una actividad muy grata, con resultados tangibles. Eso genera satisfacción y un sentimiento de realización al ver el fruto de tu trabajo y poder compartirlo con los otros.
- Mejor salud: al estar 100% libres de las toxinas presentes en los fertilizantes y pesticidas industriales, las frutas y verduras de una huerta casera son altamente beneficiosas para nuestro organismo. No sólo consumís alimentos orgánicos sino que los producís vos mismo.
Te puede interesar: Qué son los alimentos orgánicos y qué opciones hay
Ver maceteros para huerta en Mercado Libre
- Mejoramiento del entorno: en espacios urbanos y con poco acceso a la naturaleza, un huerto urbano permite modificar el paisaje comunitario y convertirlo en un lugar más agradable a la vista. Armar en un balcón una huerta en macetas es una opción que redobla la satisfacción del trabajo.
- Economía personal: contar con una mini-verdulería en casa representa un ahorro de dinero importante que vas a poder notar cada fin de mes.
- Salud física y mental: el trabajo de la huerta nos mantiene activos y además funciona como terapia “antiestrés”. La terapia florihortícola tiene beneficios terapéuticos porque estimula los cinco sentidos del ser humano. Fortalece el equilibrio cultural y espiritual en el que se sustenta la salud humana. De esta manera, mejora la calidad de vida de la persona.
Podés leer: Ideas para decorar jardines: rincones de paz y placer
- Ahorro energético: entre la numerosas ventajas de armar una huerta en macetas una de las más importantes es que nos ayuda a ahorrar en el consumo de energía, ya que estas plantas aportan un aislamiento térmico interesante. En el balcón o en el patio de la casa pueden actuar como barrera natural de las temperaturas exteriores lo que nos permite reducir el consumo energético de las casas y edificios.
La agricultura orgánica es importante para nuestra salud y, mirando al largo plazo, para el futuro de nuestro planeta. La producción y el consumo de alimentos orgánicos nos ayuda a prevenir enfermedades y reforzar nuestro sistema inmune, ya que los alimentos cultivados sin usar productos químicos tienen mejores condiciones nutricionales: son más altos en antioxidantes y más bajos en nitratos.
Te puede interesar: Pequeños gestos para volver tu hogar Eco Friendly
Te puede interesar:
- Decoración con palets: dale un toque cool a tu hogar
- Beneficios de los frutos secos: energía saludable
- Tipos de césped: características y recomendaciones
- Cómo cuidar el medio ambiente: pequeños grandes gestos
- Cómo hacer un jardín vertical en casa
- Clasificación de residuos: cómo separar la basura
- Buenas ideas para decorar con plantas en invierno
- Cómo decorar cajones de madera: sumate al arte de reciclar
- Cuáles son las mejores marcas de heladeras
- Cómo funciona un lavavajillas: conocé a tu mejor aliado
- Cómo elegir un aire acondicionado: claves para comprar bien
- Chau tender: cómo elegir un secarropas
- Qué es una heladera cíclica: claves para comprar bien
- Tipos de cafeteras para preparar un café de autor
- Cómo preparar mate: secretos de un buen cebador
- Cuál es el mejor horno eléctrico para comprar en Argentina
- Cómo conectar tiras de LED: lo último en iluminación