Electrosolidario fue seleccionado entre 180 iniciativas a nivel local y estará representando al país en la final de Latinoamérica.
20 de Noviembre de 2020.
Mercado Libre y Mayma realizaron la semifinal de la segunda edición de “Emprender con Impacto”, el ciclo de formación online regional para emprendedores con impacto económico, social y ambiental. El proyecto Electrosolidario, que se dedica al reacondicionamiento de electrodomésticos y su comercialización a precios más accesibles generando impacto social, fue elegido entre los 180 casos en Argentina.
“Emprender con Impacto” busca potenciar a emprendimientos que requieran nuevas herramientas y acompañamiento para desarrollar su propósito social y/o ambiental. La edición 2020 se desarrolló en dos modalidades: una propuesta gratuita y un programa más intensivo, con contenidos pagos. La primera consistió en 4 encuentros (webinars) y contó con la participación de más de 20 oradores y más de 4.800 participantes. Durante la segunda etapa, participaron más de 400 emprendimientos de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
A lo largo de la iniciativa, estuvieron presentes los máximos referentes de la región en temáticas de sustentabilidad, empresas de impacto, modelos de negocio e innovación tales como: Gonzalo Leguizamon (Welukan), Federico Gomez Guisioli (Kolibri-Circulab), Daniela Bolivar (DaniBo), Maria San Martin Escudero (Ballon Latam) que aportaron sobre cómo construir un plan de negocios con impacto positivo, marketing y comunicación, sustentabilidad económica y costos, entre otros. Al mismo tiempo, el programa incluyó mentorías grupales para poder aplicar los conocimientos adquiridos a cada proyecto.
Emprendedores: motores de transformación
“Este ha sido un año de grandes desafíos. Estamos convencidos de que los emprendedores son los agentes fundamentales de la transformación, y su rol en la nueva normalidad será todavía más relevante. Esta edición tuvo un crecimiento exponencial de participantes respecto del año pasado, un hecho que nos estimula a seguir apoyando el ecosistema emprendedor desde nuestra plataforma. Continuaremos trabajando para que las herramientas tecnológicas, financieras y de capacitación de todo nuestro ecosistema, les permitan seguir creciendo” sostuvo Guadalupe Marín, Gerente Senior de Sustentabilidad de Mercado Libre para América Latina.
Margarita Carlés, fundadora de Mayma -ONG que impulsa emprendedores sociales y ambientales hace 14 años- agregó: “El 2020 es un año desafiante para el equipo y para la Comunidad Mayma. Gracias a Mercado Libre pudimos sostener y fortalecer emprendimientos en la región. Estamos convencidos de la responsabilidad de forjar y acelerar el cambio en la forma de hacer empresas, de producir, vender y consumir.“
“Nuestro emprendimiento genera oportunidades a personas que de otra manera no podrían acceder. Además, a través de un impacto ambiental positivo, buscamos generar conciencia en el consumidor acerca de la importancia de reutilizar y de comprar de manera responsable”, comentó Cecilia Cavallaro, Líder de Proyecto Electrosolidario.
Electrosolidario emplea a 55 personas, antes excluidas del mercado laboral, que hoy forman el primer Servicio Técnico con Impacto del país. El proyecto participará de la final regional que se realizará el 3 de diciembre de manera virtual para toda Latinoamérica.
Podés seguir leyendo:
- Mercado Libre anuncia la primera plataforma de capacitación para PyMEs y emprendedores
- Libros para emprendedores: aprender más para errar menos
- Mercado Libre y Mercado Pago anuncian beneficios para PyMEs que empiecen a vender online
- Mercado Libre refuerza sus acciones de inclusión laboral, educación y tecnología
- Más flexibilidad y bienestar: las empresas ya diseñan cómo trabajarán en la nueva normalidad
- Argentina y Latinoamérica: el consumo sustentable se duplicó durante la pandemia
- COVID-19: la transformación digital, motor de la recuperación económica