Hay muchas alternativas para entrenar en la comodidad de tu hogar. Algunos tips.
Te contamos cómo armar tu gimnasio en casa y ponerte en movimiento sin cruzar la puerta de tu hogar.
Puedes leer: Claves para un buen entrenamiento en casa
Accesorios para armar tu gimnasio en casa
Mini-bandas
Las Mini-Bandas son ideales para entrenar en casa. Sirven para muchas cosas. En primer lugar, son útiles para calentar casi todas las partes del cuerpo. En especial, las piernas y los glúteos. Sin embargo, también pueden utilizarse para ejercitar los hombros y los brazos. Además de tener muchos usos, son económicas y no ocupan lugar.
Cronómetro
Otro elemento importante para realizar ejercicios en casa es un buen cronómetro. El hecho de estar solo muchas veces hace que nos dispersemos o no hagamos los ejercicios a conciencia, y eso hará que no sean buenos resultados y pronto dejarás de hacer el esfuerzo. Un reloj con nosotros nos va a ser útil para contar realmente el tiempo de cada ejercicio y, así, hacerlo seriamente. Los wearables son un gran aliado para entrenar en cualquier ámbito.
Puedes ver: Cómo mejorar tu entrenamiento con wearables
Polainas
Un buen par de polainas servirán para fortalecer las piernas. Se colocan en los tobillos y puedes ajustar el peso ideal para ti y ejercitar todos los músculos. Si tienes un cajón sólido o un “step”, puedes subir y bajar y ejercitar las piernas y la capacidad cardiovascular. Las polainas son ideales para trabajar los cuádriceps e isquiotibiales y también los glúteos. Además, puedes usarlas en los brazos también.
Colchonetas para gimnasia
Para entrenar en casa es fundamental tener una colchoneta, lo más “cómoda” posible. Tiene múltiples usos, ya que además de servir para hacer abdominales, lumbares y demás ejercicios, permite practicar el equilibrio si ejercitamos sobre ella. También es útil a la hora de estirar luego del entrenamiento.
Aparatos de gimnasia
En caso de tener lugar en tu hogar, es ideal tener una bicicleta fija o una cinta. Estos dos elementos ayudarán a que los entrenamientos no sean tan sedentarios y potenciar tu capacidad aeróbica y salud cardiovascular. Correr en la cinta o pedalear en la bici ayudarán a hacer la transferencia necesaria en los músculos, y podrás fortalecer tu cuerpo sin marcarlo de manera excesiva.
Pelota para fitness
Otro accesorio muy importante para entrenar en el hogar es la pelota de gimnasio, también llamada fitball, pero más buscada como pelota de pilates. Lo ideal es que sea lo más grande posible. Con ella no sólo se pueden hacer muchos ejercicios, sino que sirve para estirar distintas partes del cuerpo, como la espalda, que de otra manera cuesta mucho flexibilizar.
Puedes leer: Para qué sirve el yoga: beneficios de una disciplina milenaria
Una variante de este balón es el ‘bosu‘, una famosa media esfera blanda sobre una superficie plana más dura, que se puede usar por ambos lados para hacer ejercicios de propiocepción, equilibrio y estabilidad. Eso sí, es un equipamiento un poco más caro, pero vale la pena.
Mancuernas
Es importante tener pesas pequeñas o una barra para hacer los distintos trabajos de brazos. Muchas aplicaciones del celular te ayudarán a hacer del entrenamiento algo rutinario y sostenido. También te enseñarán ejercicios que, posiblemente, no conozcas. También en YouTube hay muchos videos para entrenar que puedes ver una y otra vez.
Accesorios que puedes incorporar a tu rutina de gimnasio
Un elemento interesante es el rodillo de espuma, para hacer lo que llaman foam roller, ideal para la recuperación muscular. Se trata de un rodillo que permite masajear el cuerpo.
Otro accesorio muy útil, pero más caro, es el compex. Ayuda a fortalecer los distintos músculos mediante electroestimulación. Además, tiene diferentes velocidades para masajear o contraer. Se puede utilizar mirando televisión o trabajando en la computadora.
Encuentra todo lo necesario para tu entrenamiento en casa en Mercado Libre